¡Tu carrito está actualmente vacío!
Tabla de contenido :
La cata del café es el proceso de evaluación sensorial que permite identificar y describir los diferentes perfiles de sabor en cada taza. Estos perfiles se forman por la variedad del grano, el método de cultivo, el procesamiento y el tostado.
La cata de café es un proceso sensorial que permite evaluar la calidad y características de diferentes tipos de café. Se utiliza en la industria para seleccionar granos de alta calidad y en el ámbito personal para disfrutar de los matices de cada variedad.
El procedimiento comienza con la selección y molienda de los granos, asegurando un tamaño uniforme. Luego, se evalúa el aroma en seco, seguido por la infusión con agua caliente. Durante este proceso, los expertos identifican notas aromáticas como florales, frutales, especiadas o achocolatadas.
Después, se rompe la costra de café que se forma en la superficie para liberar más aromas. Luego, se procede a la degustación, sorbiendo el café con una cuchara especial para distribuirlo uniformemente en el paladar. En esta fase, se analizan aspectos como acidez, cuerpo, dulzura, equilibrio y retrogusto.
Finalmente, se registran las impresiones y se comparan las notas con otros catadores. Este método permite diferenciar cafés comerciales de los de especialidad, destacando aquellos con perfiles únicos y complejos. La cata no solo es una herramienta profesional, sino también una experiencia enriquecedora para cualquier amante del café, permitiendo descubrir y apreciar la riqueza de este producto.

Cata del café, Principales Perfiles de Sabor
Dulce
- Notas a miel, caramelo, chocolate o azúcar moreno.
- Se percibe en cafés bien cultivados y tostados correctamente.
Ácido
- Sensaciones cítricas como limón, naranja o frutos rojos.
- Común en cafés de altura con proceso lavado.
Amargo
- Notas a cacao, nueces o almendras.
- Puede ser natural en cafés oscuros o resultado de un tostado fuerte.
Afrutado
- Sabores a frutas tropicales, bayas o ciruelas.
- Presente en cafés con fermentación prolongada o proceso natural.
Herbal y Floral
- Notas a jazmín, lavanda, manzanilla o hierbas frescas.
- Común en cafés etíopes o de cultivos ecológicos.
Cuerpo y Textura
- Ligero: Sensación suave y delicada, como el té.
- Medio: Equilibrado, con una sensación sedosa en boca.
- Completo: Denso y cremoso, como el chocolate caliente.
Cata del café, Factores que Influyen en el Perfil de Sabor

El sabor del café no es un simple resultado del grano en sí, sino de una serie de factores que lo afectan desde su cultivo hasta la taza. Cada etapa, desde la siembra hasta la preparación, deja su huella en el perfil final de la bebida. A continuación, exploramos los factores más importantes que determinan el sabor del café.
1. Variedad del Café
Descripción:
Las diferentes variedades de café tienen características únicas. Algunas son más dulces, otras más ácidas o florales.

✔ Ejemplos de variedades y sus sabores:
- Bourbon: Dulce y balanceado.
- Geisha: Floral y afrutado, con acidez brillante.
- Caturra: Equilibrado, con notas de cacao y frutos secos.
2. Altitud y Clima
Descripción:
La altitud y el clima en el que se cultiva el café afectan la acidez, dulzura y cuerpo del grano.
✔ Relación entre altitud y sabor:
- Baja altitud (0-900m): Cuerpo denso, menor acidez.
- Media altitud (900-1,500m): Balance entre dulzura y acidez.
- Alta altitud (1,500m+): Mayor acidez, notas frutales y florales.
3. Proceso de Beneficio
Descripción:
El método de procesamiento después de la cosecha tiene un impacto significativo en el perfil de sabor del café.

✔ Principales procesos:
- Lavado (o húmedo): Sabor limpio, acidez brillante.
- Natural (o seco): Notas dulces, afrutadas, cuerpo denso.
- Honey: Equilibrio entre acidez y dulzura, con cuerpo medio.
4. Nivel de Tueste
Descripción:
El tueste del café transforma los azúcares y aceites del grano, desarrollando su perfil aromático y de sabor.
✔ Niveles de tueste y su impacto en el sabor:
- Tueste claro: Mayor acidez, notas florales y afrutadas.
- Tueste medio: Balance entre acidez y dulzura, con cuerpo medio.
- Tueste oscuro: Menor acidez, notas a chocolate, caramelo y especias.
5. Método de Preparación
Descripción:
El método con el que se extrae el café afecta su cuerpo, acidez e intensidad.
✔ Principales métodos y su impacto en el sabor:
- Espresso: Cuerpo intenso, menor acidez, notas tostadas.
- Prensa francesa: Cuerpo denso, sabor robusto.
- Filtrado (V60, Chemex): Perfil limpio, mayor acidez y dulzura.
Cata del café, ¿Cómo Identificar el Perfil de un Café?
✔ Olfato: Huele el café antes de probarlo y detecta aromas florales, frutales o achocolatados.
✔ Sabor: Prueba el café en sorbos cortos y deja que los sabores se expandan en tu boca.
✔ Finalización: Nota si el sabor persiste o desaparece rápidamente.
Conclusión
Cada café tiene una historia única, influenciada por la variedad, el clima, el proceso, el tueste y la preparación. Conociendo estos factores, puedes elegir mejor el tipo de café que se adapte a tus gustos. En nuestra tienda encontraras café de variedad Bourbon, pruebalo !

Descubre más desde Menúorganica
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Deja una respuesta